Hoy voy a hablaros de la musicoterapia. Esta utilización de la música es definida por la asociación internacional
de musicoterapia como “la utilización de la música y/o sus elementos (sonido,
ritmo, armonía y melodía) que debe ser guiada por un musicoterapeuta
cualificado, para facilitar y promover la comunicación, la movilización, las
relaciones, el aprendizaje, la expresión, con el fin de satisfacer las
necesidades físicas, psíquicas, sociales y cognitivas del paciente”.
Con la música se estimula la mente, activa todas las áreas
cerebrales simultáneamente, la mente es donde se procesan las emociones y
sensaciones, en terapia es utilizada para mejorar el bienestar y salud de la
persona, restituyendo funciones, descubriendo potenciales. La musicoterapia es
un instrumento utilizado para hacer cambios en la conducta de niños y adultos
con problemas y enfermedades como Alzheimer, Parkinson, autismo, traumatismo de
cráneo, niños con problemas de conducta, demencia, enfermos psiquiátricos.
Se puede trabajar tocando instrumentos, cantando, es decir
de manera activa, y de manera receptiva, escuchando melodías, usando técnicas
de relajación con música. La musicoterapia mejora el rendimiento personal y
ayuda a los pacientes a conseguir una adaptación en la sociedad. Ha sido
utilizada a lo largo de la historia por muchas civilizaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario